Gazania - "gazania rigens"

Las Gazanias, conocidas científicamente como “Gazania rigens” y pertenecientes a la familia Asteraceae, son plantas ornamentales muy valoradas en jardinería por su capacidad de aportar color vibrante y volumen a jardines, macetas y espacios verdes. Originarias del sur de África, estas plantas destacan por sus flores llamativas y su resistencia a condiciones adversas, lo que las convierte en una opción ideal tanto para jardineros experimentados como para principiantes.

Las Gazanias son plantas herbáceas perennes, aunque a menudo se cultivan como anuales en regiones de clima frío. Se caracterizan por su porte bajo, alcanzando alturas de entre 15 y 30 cm, lo que las hace ideales para cubrir superficies o bordear senderos.

Cómo son las Gazanias

Las hojas son alargadas y lobuladas, de un tono verde oscuro en la parte superior y plateado o grisáceo en el envés. Este colorido distintivo no solo es estético, sino que también ayuda a la planta a minimizar la pérdida de agua en condiciones áridas. Los tallos son cortos y, en algunos casos, casi inexistentes, ya que las hojas y flores emergen desde una base compacta.

Las flores son el principal atractivo de las gazanias. De tipo capítulo (característico de las Asteraceae), presentan una forma similar a la de las margaritas. Los colores de sus pétalos van desde el amarillo intenso y naranja hasta el rojo, rosa y púrpura, a menudo con patrones radiales en tonos contrastantes que crean un efecto visual espectacular. Las flores se abren únicamente bajo el sol directo, cerrándose por la noche o en días nublados, un comportamiento conocido como nictinastia.

Gazanias flores Violetas |Formación y Jardinería

¿Qué cuidados precisan las Gazanias?

1. Ubicación y Luz

Las gazanias necesitan exposición a pleno sol para florecer abundantemente. Se desenvuelven bien en climas cálidos y soleados, aunque pueden tolerar ligeras heladas si están bien protegidas. En lugares con sombra parcial, su floración será limitada, y las flores pueden permanecer cerradas.

2. Suelo

Prefieren suelos bien drenados, ya que el exceso de humedad puede provocar pudrición de las raíces. Aunque se adaptan a suelos pobres y arenosos, prosperan mejor en terrenos ligeros enriquecidos con materia orgánica. El pH ideal oscila entre 6.0 y 7.5, aunque son tolerantes a suelos ligeramente alcalinos.

3. Riego

La gazania es una planta resistente a la sequía y requiere un riego moderado. Es crucial dejar que el suelo se seque entre riegos para evitar encharcamientos. Durante el verano, un riego semanal suele ser suficiente, mientras que en invierno se puede reducir al mínimo.

4. Fertilización

Aunque no es estrictamente necesario, el uso de fertilizantes puede mejorar la floración. Un abono líquido equilibrado (NPK 10-10-10) aplicado cada cuatro semanas durante la temporada de crecimiento contribuirá a mantener las plantas vigorosas.

5. Poda y Limpieza

Retirar las flores marchitas regularmente estimula una floración continua y mantiene la planta ordenada. En invierno, es recomendable realizar una poda ligera para eliminar hojas y tallos secos.

6. Propagación

La propagación de las gazanias puede realizarse tanto por semillas como por esquejes:

  • Semillas: Sembrar en primavera en un semillero con sustrato ligero. La germinación tarda entre 10 y 14 días a una temperatura de 20-22 °C.

  • Esquejes: Tomar esquejes de tallos en verano o principios de otoño, plantándolos en sustrato húmedo y protegido hasta que desarrollen raíces.

7. Plagas y Enfermedades

Aunque son resistentes, las gazanias pueden ser afectadas por:

  • Pulgones: Especialmente en primavera, pueden atacar brotes jóvenes. Se controlan con insecticidas específicos o soluciones caseras de agua con jabón.

  • Caracoles y Babosas: Pueden alimentarse de las hojas. Es recomendable usar barreras físicas o cebos específicos.

  • Podredumbre de Raíz: Provocada por exceso de riego o suelo mal drenado.

Gazanias en maceta | Formación y Jardinería

¿Cómo puedo integrar las gazanias en el diseño de jardines?

1. Cobertura de Suelo y Control de Erosión

Debido a su hábito de crecimiento bajo y extendido, las gazanias son ideales como cobertura de suelo. No solo ayudan a cubrir áreas vacías en el jardín, sino que también previenen la erosión en terrenos inclinados o expuestos. Plantarlas en grupos densos puede transformar pendientes en un tapiz colorido y funcional.

2. Jardines Xerófilos y Sostenibles

En jardines de bajo consumo de agua, las gazanias son una elección natural. Pueden combinarse con cactus, suculentas y piedras decorativas para crear paisajes de estilo xerófilo que no solo son atractivos, sino también sostenibles.

  • Combinaciones sugeridas: Usar gazanias junto a agaves, echeverias o gramíneas ornamentales de bajo requerimiento hídrico.

3. Borduras y Caminos

Por su altura baja y su crecimiento denso, las gazanias son ideales para borduras que delimiten caminos, macizos de flores o senderos. Sus colores brillantes crean un contraste visual definido que guía la vista y aporta un aspecto ordenado al diseño del jardín.

4. Relleno de Espacios Vacíos

En macizos de flores o áreas del jardín donde otras plantas tardan en crecer, las gazanias son una solución rápida y efectiva para llenar huecos. Además, su floración prolongada asegura un interés estético durante gran parte del año.

5. Jardines de Estilo Mediterráneo

El clima mediterráneo, caracterizado por veranos secos e inviernos suaves, es ideal para las gazanias. En este tipo de jardines, pueden combinarse con lavandas, olivos y romeros para crear un paisaje auténtico y lleno de encanto.

6. Macetas y Cestas Colgantes

Las gazanias también son excelentes para cultivar en macetas o cestas colgantes. Su floración prolongada y su capacidad para adaptarse a contenedores hacen que sean una opción decorativa perfecta para terrazas, patios y balcones.

  • Consejo de diseño: Mezclar diferentes variedades de gazanias en una misma maceta para crear un efecto multicolor.

7. Jardines Costeros

Gracias a su resistencia al viento y a la salinidad, las gazanias son ideales para jardines situados cerca del mar. Su capacidad para prosperar en suelos arenosos y condiciones de sequía las convierte en una planta indispensable en estos entornos.

En conclusión

Las gazanias son una joya para cualquier diseño paisajístico. Su floración prolongada, su resistencia a condiciones adversas y su versatilidad en diferentes estilos las convierten en una de las mejores opciones para aportar color y volumen a jardines de cualquier tamaño.

Desde coberturas de suelo y borduras hasta jardines xerófilos y macetas decorativas, las gazanias ofrecen soluciones creativas para jardineros que buscan belleza con bajo mantenimiento. Aprovechar su potencial en el diseño de jardines no solo embellecerá el entorno, sino que también contribuirá a un espacio sostenible y fácil de cuidar.

¡Haz de las gazanias el centro de atención en tu próximo proyecto de jardinería y disfruta de su esplendor todo el año!